¿Cómo descubrir tu vocación?
- Lexitos
- 20 dic 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene 2021
Hola, gracias por estar aquí.
El tema principal de este artículo que quiero compartir con vosotros, es cómo descubrir tu vocación.
Y empezaré con una pregunta que me gustaría que contestarás: sabrías cuál es el motivo por el cual estás en este mundo?
Dicen que uno de los días más importantes de nuestra vida es cuando nacemos y el segundo es cuando descubrimos por que hemos nacido.
A continuación te presentaré la manera de encontrar tu vocación.
Para descubrir cual es tu talento y tu pasión, primero hemos de fijarnos bien en el siguiente dibujo:

Como puedes observar esto implica tres puntos muy importantes para poder buscar tu vocación:
El primer punto, se refiere a lo que quieres hacer, o más que gustarte, lo que amas hacer.
El segundo punto se refiere a lo que se busca en el mercado en este momento.
Quiere decir si eso que a mi me gusta hacer, es algo que la gente necesite, quiera comprarlo o estaría interesada en adquirir mi producto o mis servicios?
El tercer punto se refiere a lo que sabes hacer, a tu habilidades y tu conocimientos.
Sabiendo estos 3 puntos, ahora vamos a jugar con ellos porque tu vocación es la media de los tres, lo que te gusta, lo que se busca y lo que sabes hacer.
Tienes que tener en cuenta los 3 puntos, ya que si encuentras algo que se busca en el mercado y sabes hacerlo, pero no te gusta, trabajarás algo que no te gustará y no serás feliz.
PARTE I - LO QUE QUIERO HACER
Lamentablemente muchas personas escogen trabajar algo que no les apasiona y se van a trabajar pero no son felices.
Así que mi consejo es que pienses que es lo que te apasiona.
Si no sabes que es lo que te apasiona en este momento, te propongo un ejercicio para que descubras que pasión tienes para saber cual puede ser tu vocación.
Este ejercicio esta formado por 7 preguntas, te aconsejo que tomes nota y contestes a cada una de ellas, para que puedas descubrir aquello que te gusta hacer, o que amas hacer.
Primera pregunta: anota en que cosas te gastas el dinero con gusto, compras y no te sabe mal porque te lo has gastado en algo que te da gusta o lo disfrutas.
Segunda pregunta: escribe TOP 3 actividades que harías si tuvieras dinero y no tuvieras que trabajar, sólo dedicarte a hacer lo que te gusta.
Escribe las actividades que harías en este caso, las 3 mejores en función de lo que más te gusta, sin importar lo que te costaría.
Tercera pregunta: Como te gusta gastar tu tiempo, en que situación te parece que vuela el tiempo cuando estás haciendo algo.
Porque cuando hacemos algo que nos gusta y lo disfrutamos, nos parece que el tiempo ha pasado muy rápido.
Cuarta pregunta: Que actividades realizas y te parece que es lo que más disfrutas, haz una lista.
Quinta pregunta: Que cosas te gusta aprender a gusto, sin sentirte que te cansa hacerlo, sino que es un placer para ti aprender sobre este tema que te apasiona.
Sexta pregunta y última: piensa sobre que temas te gusta hablar cuando estás con tus amigos, que es lo que te gusta contarles, o sobre que temas te gusta conversar con otras personas.
Cuando hayas contestado a estas 7 preguntas que te acabo de mencionar, anota el top 5 cosas que más se repiten en tus respuestas.
Este sería el primer paso para descubrir tu vocación.
Tomate tu tiempo para contestar estas preguntas, merece la pena, es sobre tu futuro, sobre tu pasión y tu vocación.
Es preferible perder ahora una hora o dos horas de tu tiempo libre para descubrir algo muy importante, que seguir años trabajando en aquello que en realidad no te gusta y no te apasiona.
PARTE II - LO QUE SE BUSCA
Brandon Bushat decía: You need the money to sustain the message.
Quiere decir que necesitas dinero para sostener tu vocacicón, aquello que te gusta, te apasiona.
Mira Top 5 actividades del ejercicio anterior, para poder encontrar coincidencias entre estas actividades que te gustan y los trabajos o negocios que hay en el mercado y se buscan en este momento.
Busca 10 o 15 trabajos o negocios pero no te limites solamente a trabajos que ya existen, puedes pensar también en algún tipo de negocio nuevo, puedes ser creativo, puede que tengas una idea de un negocios sobre una actividad que a ti te apasiona y que seas el primero en hacerlo.
Insitute for future dice que el 85% de los trabajos actuales dejaran de existir hasta 2030.
Mackensen Global Institut dice que el 60% de los trabajos que existen en este momento se pueden automatizar.
Esto quiere decir que estos trabajos pueden ser realizados por robots y esto implica su desaparición en el mercado y muchos despidos.
Este puede ser el futuro y tenemos que estar preparados, crecer, educarnos y evolucionar para estar preparados en el futuro.
PARTE III - LO QUE SE HACER
Excelente, este es el último punto, pero no el menos importante.
Se refiere a lo que sabes hacer, a tus habilidades, tus conocimientos.
Si has descubierto en los puntos anteriores que es lo que te gusta hacer o lo que te apasiona y lo que se busca en el mercado, pero te falta este punto, ¿qué sabes tu hacer?
Si es así, no te tienes que preocupar, no hay ningún problema, porque es algo que puedes aprender, puedes desarrollar las habilidades y los conocimientos necesarios para poder trabajar en ese mundo que a ti te apasiona.
Recuerda que cada uno de estos puntos tiene un peso importante!
Lo que te apasiona te traerá la energía, el entusiasmo y el placer de dedicarle el tiempo suficiente.
Lo que se busca en el mercado te traerá el dinero necesario para poder sostener tu pasión.
Y lo que sabes hacer te traerá credibilidad y te ofrecerá los resultados.
Estos resultados te llevarán al éxito, por tener la energia necesaria y por existir demanda en el mercado.
Espero que te haya gustado y espero haber conseguido motivarte para descubrir tu pasión.
Me despido con un mensaje:
Que tus sueños sean más grandes que tus miedos!
Recibe mi saludo :)
Deja tus comentarios, suscríbete o compartelo si te parece útil este artículo.
Gracias
Comments